Ir al contenido

Viernes 10 de octubre

 ¡Registrate y participa!

Todas las aportaciones serán tomadas en cuenta, analizadas, sistematizadas y en su caso integradas en la propuesta de iniciativa de ley según su viabilidad y pertinencia.

Podrás presentar la propuesta en línea o en el foro presencialmente según tu elección.

Hay cupo limitado para la presentación presencial por espacio física y logística.

La Unión de Cooperativas Cuetlaxcoapan del Estado de Puebla, la Unión de Cooperativas Tosepan y Consejo Superior del Cooperativismo convocan a todas las cooperativas, cooperativistas y organizaciones solidarias del Estado de Puebla al:

Foro: " La pobreza se erradica con Economía Social"

¡Es tiempo de que el pueblo decida sobre su economía!

Formación Social y Medios de comunicación

Objetivo: 

Construir los medios que permitan la interacción y cohesión estratégica del Sector Social de la Economía dónde las diferentes organizaciones puedan acordar, compartir, difundir y construir un tejido social digno para nuestros pueblos.


Economía Local y Redes de Consumo Consciente

Objetivo: 

Crear redes de colaboración en el Sector Social de la Economía para producir en ejidos cercanos, garantizando calidad y reduciendo costos de transporte. Esto permitirá establecer certificaciones participativas que aseguren el cumplimiento de principios cooperativistas como la solidaridad y el respeto a la madre tierra. Esta estrategia contribuirá a disminuir el gasto en salud y combatir la pobreza, que según el CONEVAL afecta al 54% de la población, con un 11.4% en pobreza extrema.



Ahorro e inversión social

Objetivo:

Es crucial que exploremos alternativas legales que empoderen a los trabajadores para que sean ellos quienes tomen las riendas de sus decisiones de ahorro e inversión, en lugar de permitir que los bancos y el sistema financiero dicten la política pública en este ámbito. Al hacerlo, no solo defendemos los derechos de los trabajadores, sino que también fortalecemos nuestra propuesta en la federación, asegurando un futuro más justo y equitativo para todos.


 Fundamentos constitucionales

Objetivo:

Sustentar la economía social y solidaria, con los fundamentos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y en diversas leyes secundarias que promueven la organización colectiva, la propiedad social y el desarrollo económico solidario.

Equidad de género en la economía social

Objetivo:

Destacar la importancia de la equidad de género y proponer acciones específicas para promover la igualdad en la práctica cotidiana en todos los ámbitos.


Pueblos originarios

Objetivo:

Reconocer el valor cultural, intelectual y territorial de los pueblos originarios es una deuda histórica en México que se debe resarcir con el respeto a su cosmovisión sus usos y costumbres. Es tiempo de que se reconozcan plenamente todos sus derechos.